TRUCOS DE NUTRICIÓN

Garbanzos para favorecer una buena digestión

Conocida desde tiempos inmemorables, esta legumbre es una de las más populares en las gastronomías de medio mundo. Y no es para menos porque, además de tener un sabor característico delicioso, es muy beneficiosa para el organismo. Entre otras propiedades, aporta hidratos de carbono de absorción lenta y fibra, ayuda a superar el cansancio, regula la tensión arterial y es excelente para el estómago, ya que favorece una buena digestión y combate el estreñimiento.

¿Qué hay que comer para cuidar la próstata?

Tomates, fresas, arándanos, frambuesas, moras, brócoli, nueces, naranjas, mandarinas, limas, limones, pomelos, cebollas, ajos y peces de agua fría –como el salmón o las sardinas- son los alimentos que no pueden faltar en la dieta de los hombres, ya que todos ellos ayudan a que la próstata se mantenga en buen estado. Por el contrario, se debe moderar la ingesta de lácteos, carnes rojas, sal, alcohol, bollería industrial y refrescos azucarados.

Anchoas, el “superpescado” que previene la anemia

A pesar de su reducido tamaño, las anchoas son uno de los pescados azules con más cualidades nutricionales de los océanos. Por un lado, su alto nivel de hierro convierte a este pez en un poderoso aliado contra la anemia. Por otro, el yodo que contiene resulta esencial en el buen funcionamiento de la glándula tiroides. Asimismo, aporta vitaminas A y D, indispensables para una buena visión y para la salud de los huesos.

Deja una respuesta