¿Qué es llevar una alimentación sana?

Si preguntamos a las personas qué es eso de llevar una alimentación saludable, lo primero que te dicen es comer a base de lechuga y tomate, y esto no es así.

Llevar una alimentación o un estilo de vida saludable viene acompañado de una alimentación correcta, basada en vegetales en los que se incluyen todos los grupos de alimentos reales y se reduce al máximo el consumo de productos ultraprocesados. Pero además de esto, también se incluye la práctica de ejercicio físico, tener vida social sana y una buena salud.

Llevar una alimentación saludable es compatible con un cumpleaños, unas fiestas o con el verano porque se aprende realmente a disfrutar de esos eventos que son puntuales de la mejor manera. Se aprende que, los días previos a ese evento social, se come de manera sana y justo después de dicho evento se seguirá comiendo saludable. 

 «Bueno Carmen, pero es que llevar una alimentación sana es muy difícil si quieres tener vida social» es la típica frase que me suelen decir, y siempre contesto lo mismo: No es complicado, nosotros lo hacemos complicado. Siempre se pueden encontrar opciones más saludables en cualquier bar o restaurante, pero si no queremos verlo, nunca vamos a encontrarlas.

Si realmente vamos a un evento social y queremos cuidar la alimentación, se encuentran soluciones muy fácilmente, sólo debemos aprender a encontrarlas.

Ventajas de llevar una alimentación sana

Existen muchas ventajas para llevar una alimentación sana el resto de nuestros días. El principal motivo es por salud, pero aquí te dejo algunos puntos positivos que podemos tener al llevar una alimentación más saludable:

  • Llevar una alimentación saludable se adhiere a nuestro día a día. Con esto aprendemos a compaginar nuestras comidas con la agenda de trabajo o estudio, con las vacaciones, con los eventos… Existe una educación alimentaria que nos hace no depender del típico papel de dieta pegado en la nevera (hablamos de comer saludable y cambiar hábitos, no de bajar peso).
  • La vida social no tiene porqué verse interrumpida. Si decidimos llevar un estilo de vida saludable, se aprende qué tomar y qué no en estas situaciones puntuales. No tenemos que quedarnos en casa porque nos toque cenar una ensalada, sabremos realmente qué pedirnos si vamos a cenar fuera, seremos consecuentes, responsables con las bebidas y las cantidades y calidades de lo que solicitemos.
  • No tiene un principio y un fin. La alimentación saludable debe ser tan fácil de llevar a cabo que se pueda hacer el resto de nuestros días. Lo más importante es desterrar la palabra dieta de nuestra mente y disfrutar con cada una de las comidas.

En cuanto a inconvenientes, en este caso no veo ninguno.

¿Qué hago si mi nutricionista me pone una dieta estricta?

Lo primero que debemos valorar es si ese tipo de dieta, en tu caso, es necesaria hacerla. Porque es tu nutricionista, tú has ido voluntariamente y puede ser que estés pasando por un periodo en el que necesitas una restricción alimentaria hasta que «se calmen las cosas», como por ejemplo en el caso de padecer síndrome del intestino irritable, o tener sobrepeso, a pesar de comer saludablemente. Se debe personalizar mucho el tipo de alimentación a pautar y si, en un momento puntual, tu alimentación debe ser un poco más estricta, o hipocalórica, es lo que necesitas para bajar peso y volumen sin deficiencias físicas (importantísimo).

Si tu piensas que ese tipo de alimentación no es buena para ti, es muy estricta sin sentido, elimina alimentos que te gustan y te obliga a comer aquellos que no, es mejor que no la hagas, y asumas el comer correctamente sin bajar, o cambias cosas, o  las cosas no cambiarían por si solas.

Existe una gran diferencia entre estar a dieta, en este caso hipocalórica y llevar una alimentación saludable

Míralo al revés…. Qué comías para que te llevase a ir subiendo progresivamente de peso??? Al eliminarlo, has parado el aumento, para corregirlo y reducir, debes reducirlo.

Tan sencillo o complicado como quieras pensarlo y realizarlo.

Un deseo no cambia nada, una decisión lo cambia todo.

Los resultados empiezan cuando sales de tu zona de confort.

Deja una respuesta