Tomar más de 2,5 mg de sal al día favorece que las cifras se eleven, lo que aumenta el riesgo cardiovascular. Y entre un 75% y un 80% de la que consumimos está enmascarada en los alimentos.
Tener la presión alta es uno de los trastornos más comunes que estamos viviendo estos días. Se calcula que ocurre a 4 de cada 10 adultos, y su incidencia aumenta a medida que sumamos años. Sin embargo, no vamos a desanimarnos, sino intentar conocer las causas de porque se produce esa elevación, que hacer para bajarla y marcar eso como objetivo para cumplir años con una tensión arterial perfecta.
Nuestra sangre recorre nuestras arterias con una fuerza determinada, y si es mayor a la necesaria, puede acabar dañando y debilitando no solo, al corazón sino también a otros órganos como el riñón, los ojos, incluso el cerebro. Se acaba de descubrir que la hipertensión aumenta el riesgo de padecer epilepsia.
Esa fuerza es mayor o menor dependiendo del volumen de sangre que circula. Pero hay otro aspecto a tener en cuenta, que es la grasa que se acumula en ellas, y su capacidad para adaptarse a los cambios internos y externos.
Gestos cotidianos, como abusar del salero, y de los productos con sal o sodio, oculto, también van a favorecer niveles altos de tensión sin que nos estemos dando cuenta.
Muchas veces, con modificar ciertas costumbres, es suficiente, seguir una Dieta Mediterránea, hacer ejercicio tipo aeróbico entre 90-150 mint a la semana, reducir el consumo de sal de mesa, aumentar el consumo de alimentos con potasio, beber menos alcohol, y mantener el peso dentro de las franjas de normalidad
Para cumplir estas recomendaciones, podemos ir sumando cambios poco apoco, es importante que no te agobies, plantéate objetivos diferentes semana a semana.
Aprende a identificar la sal: se encuentra sobre todo en las salsas preparadas (tipo soja, kétchup, mostazas, etc) en el pan y en las galletas, en los encurtidos y olivas, en las sopas de sobre, en los quesos, y en procesados como los palitos de cangrejo…por ejemplo.
Y…combatir el estrés, ayuda.