Sí, es cierto que los frutos secos calóricamente son muy densos, pero esto no es el motivo del exceso de peso.
Y te preguntarás en qué me estoy basando cuando hago esta afirmación.
- Un aumento de la ingesta de frutos secos se asocia con una reducción del peso ganado y con un menor riesgo de sobrepeso y obesidad. Las dietas enriquecidas en frutos secos no aumentan el peso, el índice de masa corporal o el diámetro de la cintura si las comparas con una dieta control.
- El consumo de frutos secos está inversamente relacionado con la obesidad e incluso con la diabetes en personas con alto riesgo cardiovascular
El consumo de frutos secos está inversamente relacionado con la obesidad y la diabetes en personas con alto riesgo cardiovascular.
¿Por qué los frutos secos no engordan?
Los frutos secos no engordan por diversos motivos:
- Gran poder saciante. Es debido a su alto contenido en proteína y grasa. Están muy ricos, lo que provoca mayor adherencia al cambio de hábito.
- No absorbemos toda la energía de los frutos secos consumidos, lo que además aumenta el gasto calórico.
¿De dónde surge este mito?
El único culpable de este mito es la industria azucarera. La industria del azúcar ha provocado la demonización de las grasas.Esto ha señalado a los frutos secos como culpables, debido a su gran contenido en grasas.
La industria azucarera se ha encargado de demonizar las grasas y los frutos secos se han visto condenados.
Lo que no nos explica la industria del azúcar es que las grasas de los frutos secos no solo son saludables, sino que no engordan tal y como os he explicado más arriba. Al demonizar las grasas, ellos pueden seguir creando y metiéndonos por el ojo todas esas porquerías en formas de azúcares. Esto está causando estragos en la sociedad actual.
Y yo te pregunto, ¿quién crees que es el culpable de la obesidad de hoy en día? ¿Grasas o azúcares? ¿Alimentos reales o veneno en forma de ultraprocesados?
Por otro lado, la industria alimentaria en general, se ha encargado de que la sociedad de hoy en día se haya obsesionado con las calorías.Claro está que los frutos secos son altamente calóricos y la industria alimentaria nos lo recuerda una y otra vez. De esta forma, ellos pueden crear sus productos lights y bajos en calorías.
Otros beneficios del consumo de los frutos secos
Que los frutos secos no engorden lo podemos considerar como uno de sus beneficios, pero yo diría que los que te voy a explicar a continuación son inclusive más importantes.
- Menor riesgo de enfermedad cardiovascular.
- Menor riesgo de muertes debidas al cáncer, diabetes, infecciones, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias.
El consumo de frutos secos está relacionado con un menor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.
- Menor riesgo de desarrollar síndrome metabólico y diabetes.
- Aumento de antioxidantes en sangre y prevención de la formación de células cancerígenas.
- Menor riesgo de piedras en la vesícula
Consejos para consumirlos
Me refiero a que los puedas consumir sin ningún tipo de procesado antinatural. Enteros y naturales, para que sacien más y la absorción calórica sea mínima.
No te los comas fritos. Ni con sal añadida. Ni “enriquecidos con miel”.
Cremas, mantequillas y harinas.
Son menos recomendables ya que saciarán menos y absorberás más calorías.
Las mantequillas hechas a base de frutos secos son menos recomendables,aunque sean naturales.
Además perderán propiedades nutricionales. Por otro lado, serán más palatables, es decir, estarán más ricas, por lo que consumirás más. Está bien para consumirlas de manera puntual, pero yo me centraría en comerlos cuanto menos procesados mejor.
¿Todos los frutos secos son buenos?
Cada fruto seco es único, original e inigualable. Cada uno contiene unas características propias.El problema no es el fruto seco en sí, sino el procesamiento al que ha sido sometido. Por eso, respondiendo a la pregunta de si todos los frutos secos son buenos, mi respuesta es un rotundo ¡NO!
No todos los frutos secos que compras en el supermercado son buenos.
Los frutos secos que vienen fritos, salados, rebozados en miel o azúcar no son buenos o saludables a los mismos efectos.
No tienen un perfil lipídico adecuado para lo que nos interesa en salud. Por eso, siempre elige aquellos frutos secos que sean naturales y sin procesar, estos SÍ son buenos. Llámalo como quieras: almendra, anacardo, avellana, cacahuete, nuez, pistacho. Todos son buenos y saludables (siempre y cuando no sean procesados).
¿Qué cantidad debo de comer?
Mis recomendaciones generales son que comas entre 30 y 40g diarios. Mejor dicho, un puñadito que te quepa en la mano.No vas a aumentar de peso y obtendrás todos los beneficios que te he comentado.
Único requisito: sin procesar.
¿Cuándo tomarlos?
Tómalos cuando te apetezcan. Si eres de los que hacen 5 comidas al día, te vendrían muy bien tomarlos a media mañana o tarde, pero puedes tomarlos por la mañana para desayunar. O si lo prefieres a modo de snack a media mañana o a media tarde.También puedes tomarlos en una ensalada para almorzar o en una crema de verduras para cenar. Son muy versátiles, así que tómalos solos o combinados, como quieras.
¡A comer!