ANSIEDAD(CONSEJOS:)

1.- MIDE LA DIMENSION DEL PROBLEMA: La mayoría de veces, la ansiedad es más intensa de lo que la situación justifica. Las personas con ansiedad parecen no poder relajarse.

2.- INTENTA DORMIR. El descanso es fundamental, aunque muchas veces te cueste conciliar el sueño o permanecer dormido debido a las preocupaciones y síntomas físicos que acompañan a la ansiedad.

3.- EVITA EL DESANIMO. La tristeza, apatía, cambios de apetito o el sueño, y las dificultades de concentración, que muchas veces te acompañan, pueden ser tratados. Dilo ¡¡¡

4.- RELAJA TUS MÚSCULOS. La tensión muscular que se produce en momentos de ansiedad puede provocar contracturas y una tensión mental que disminuye tus capacidades. Prueba a relajarte.

5.- RESPIRA CORRECTAMENTE. La ansiedad provoca respiración superficial y entrecortada. Aprender a ventilar los pulmones, intentar respirar despacio, cuando esto te ocurra, te ayudará a oxigenar la sangre, y disminuirá esa sensación.

6.- BUSCA COMPAÑÍA Y APOYO. No te recluyas en casa. Las relaciones sociales te darán un sentimiento, como mínimo de compañía, y si hablas, encontrarás nuevos puntos de vista (aunque a veces no sea lo que deseas escuchar).

7.- CUIDA TU ALIMENTACION. Recuerda que una dieta variada y equilibrada, abundante en alimentos frescos y fibra, y de bajo contenido graso y de azúcares te ayudará a encontrarte bien.

8.- EVITA LOS ESTIMULANTES. Nunca tomes cafés o tes o colas, a partir de media tarde  o noche, ya que pueden contribuir a alterar el sueño, aunque a ti no te lo parezca. Si los medicamentos, te dan somnolencia, consulta a tu médico.

9.- NO TE AGOBIES. Desecha pensamientos catastrofistas “esto solo me pasa a mí…” “no me voy a curar..” “soy adicto a las pastillas,…”,… todo esto no te ayuda, si de momento, no puedes adoptar una posición positiva, como mínimo tampoco negativa. Desecha estos pensamientos ¡¡¡