¿GALLETAS SIN SAL Y SIN AZÚCARES AÑADIDOS?


A simple vista parece todo muy guay, pero mejor ignoremos la portada del producto y analicemos los ingredientes:

Harina de trigo (51.5%). No sé si soy yo que estoy “cegata”, pero yo no veo la palabra «integral» por ningún lado…. Mal empezamos… Entonces, ¿de dónde sale el alto contenido en fibra? ➡ Fibra vegetal. Aahhh!! ¡de aquí sale! pero yo me pregunto, ¿qué tipo de fibra vegetal será? (Espero que no sea celulosa de papel de reciclaje) ➡ Aceite de girasol alto oleico (9%). Es un aceite sacado de unas semillas de girasol modificadas genéticamente ⚡ para que su composición se parezca más al aceite de oliva y aguante mejor a las altas temperaturas. Ahí le tengo que dar un punto verde, porque la mayoría de galletas se fabrican con grasas hidrogenadas que son mucho peores. ➡ Edulcorante maltitol. Es un polialcohol que se fabrica hidrogenando la maltosa (azúcar) del almidón. Tiene las ventajas de que es muy dulce, no produce caries y tiene menos calorías que el azúcar (2.1 kcal/g). Desventajas: no se absorbe bien en el intestino y puede producir diarreas, flatulencias y dolor abdominal. ➡ Semillas de sésamo (4.5%) y semillas de lino (O.2%). Siii!! La verdad es que las semillas son muy buenas y muy saludables, pero tampoco os creáis que por tener las galletas unas pocas semillitas van a ser mejores (por más bien vestido que esté un asesino, seguirá siendo un asesino…). ➡ Salvado de trigo (3.5%) y germen de trigo (O.2%). ¿No hubiera sido más fácil poner harina de trigo integral con su salvado, su germen y su almidón completo? (qué manía con separar las cosas). Por poner un ejemplo, la idea sería que la próxima vez que necesite la ayuda de alguien, ir recolectando y empalmando piernas, brazos, cabeza, ojos y boca por ahí hasta construir una persona… Quién sabe.
Gasificantes, emulgentes, antioxidantes y aromas. En fin…


 

Deja una respuesta