Cada vez hay más estudios centrados en el impacto sobre la salud de la alimentación actual, caracterizada por un alto consumo de alimentos ultraprocesados.
Uno de los últimosestudios realizado en España y que ha contado con 20.000 personas, concluye que tomar más de 4 alimentos ultraprocesados al día aumenta en un 62% el riesgo de mortalidad por cualquier causa. Y por cada ración adicional el riesgo se incrementa un 18% más.
Todos los participantes del estudio, con una media de 40 años de edad, respondieron un cuestionario sobre la frecuencia de consumo de alimentos en función de su grado de procesamiento, además de los hábitos saludables que practicaban a lo largo de la semana.
Las conclusiones de este estudio se unen a la relación ya constatada entre una mayor ingesta de ultraprocesados y un peor estilo de vida. Por ejemplo, los grandes consumidores de alimentos ultraprocesados suelen tener un índice de masa corporal más alto, además de que fuman y llevan una vida sedentaria.