Lentejas, una mina de hierro

No es ningún mito, las lentejas son una fuente excepcional de hierro. Descubre, a continuación, todo lo que este alimento, que se cultiva desde hace más de 9.000 años, pueden hacer por tu salud y… ¡tu bolsillo!

Reduce el presupuesto y gana salud

Prescindir de la carne varias veces por semana, además de implicar un sustancial ahorro económico, da un respiro a tu aparato cardiovascular. En una de esas ocasiones, prepara una receta cien por cien vegetal con lentejas, ricas en proteínas (un 24% de su peso) y en fibra.

Anemia bajo control

Las lentejas encabezan la lista de los 25 alimentos con mayor contenido en hierro. Para mejorar su absorción, acompáñalas con proteínas animales, betacarotenos o vitamina C. Para ello, puedes añadir a la receta algo de carne –puede ser de pollo, de cerdo, etc.-, agregar verduras anaranjadas, como la zanahoria, y acompañar el plato de una ensalada variada.

Ácido fólico a raudales

Junto con la soja y los garbanzos, aportan elevadas dosis de ácido fólico. Si deseas ampliar la familia o ya estás esperando un bebé, come lentejas con frecuencia. Esta vitamina mejora la fertilidad

Escudo anticancerígeno

Una ración individual de lentejas aporta una tercera parte de la cantidad de fibra que necesitamos al día. Además de combatir el estreñimiento o ayudar a bajar las tasas de azúcar y de colesterol en sangre, comer lentejas reduce el riesgo de sufrir cáncer de colon. Esta legumbre aporta, además, dosis muy generosas de selenio

¿El estrés debilita tus defensas?

Las lentejas serán uno de tus mejores aliados. Por su contenido en vitaminas del grupo B y magnesio te ayudarán a reducir el impacto de estrés y, gracias a su aporte en zinc, reflotarán tus maltrechas defensas.

Más por menos

Las lentejas tienen un 40% más hierro que una de las mejores fuentes animales de este mineral, el potro.

Deja una respuesta