EL POLLO ALIMENTA EL CEREBRO 🍗🍗


EL POLLO ALIMENTA EL CEREBRO

Una ración de unos 150 gramos aporta una cantidad de triptófano, nada menos que de 7,5 miligramos. Disponer de buenos niveles de este aminoácido esencial, es crucial, ya que estimula la producción de la melatonina, la llamada “hormona de la eterna juventud”.

Es una sustancia que sincroniza desde el cerebro multitud de funciones relacionadas con nuestro reloj biológico (apetito, ritmo de sueño, etc) Y a partir de los 40 años, frena el deterioro causado por el envejecimiento, así como el avance de algunos trastornos degenerativos asociados con la edad.

 

EL YOGUR CUIDA EL APARATO DIGESTIVO

El estrés,  el cambio hormonal, o la toma de antibióticos pueden alterar nuestro delicado equilibrio intestinal. El yogur con alrededor de 100 millones de bacterias vivas, refuerza el sistema digestivo, colonizado por toda una serie de microorganismos que forman la flora intestinal.

Comer uno al día es de gran ayuda a la hora de controlar la aparición de digestiones lentas y pesadas, flatulencias, diarreas, etc.

Recuerda que las bacterias lácticas de este alimento fermentado mueren por encima de los 47ºC y pierden su valor prebiótico, motivo por el que se recomienda utilizar el yogur en recetas que no necesiten calor para proveerse de sus beneficios.

 

LOS BOQUERONES CUIDAN EL CORAZÓN

Comer habitualmente boquerones, un alimento apto para todos los bolsillos, ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, mejora la fluidez de la sangre, previniendo la formación de trombos. Al tratarse de un pescado azul, de pequeño tamaño, no acumula metales tóxicos. La toma de este pequeño guardián del corazón es tan beneficiosa, que la OMS recomienda a las mujeres embarazadas ingerir 300 gramos a la semana.

Deja una respuesta