ALIMENTOS SALUDABLES

Comer castañas previene la anemia

Son las protagonistas del otoño y su consumo conlleva numerosos beneficios para nuestra salud, siempre que no se coman crudas, ya que sus taninos pueden sentarnos mal al estómago. Destaca su gran aporte en hierro, que permite prevenir la anemia y los dolores de cabeza asociados a este problema, así como eliminar la fatiga.

Los espárragos acaban con el estreñimiento

Si sueles tener problemas para ir al baño o pasas por un período de estreñimiento, que no te falten espárragos en tu dieta. Además de aportarnos numerosos minerales y vitaminas, muy beneficiosos, estos vegetales son muy ricos en fibra, que nos ayuda a mantener la regularidad, en especial los espárragos verdes o trigueros.

Cenar piña ayuda a dormir mejor

En ocasiones, pasamos por épocas de insomnio, debido a un estilo de vida ajetreado o a problemas en nuestro entorno. Tomar piña a la hora de la cena puede convertirse en un gran aliado a la hora de conciliar el sueño, ya que contiene triptófano, un aminoácido esencial que favorece el funcionamiento de dos hormonas que regulan el sueño, la melatonina y la serotonina. El consumo de esta fruta, además, ayuda a reducir la ansiedad.

La calabaza ayuda a reponer el calcio en los huesos

El color de este alimento de otoño da cuenta de su riqueza en betacarotenos, el equivalente vegetal a la vitamina A. ¿Sabías que esta vitamina dirige el proceso mediante el cual se extrae y se repone el calcio en los huesos? Para mejorar la absorción de estos pigmentos cocínala como más te guste, pero con una fuente de grasa: queso, leche, aceite, frutos secos, etc.

Grasa sí, pero la justa y necesaria

Para que los niños y los adolescentes tomen la cantidad de grasa adecuada – un 30% del total de calorías del menú – es de suma importancia tachar los productos ultraprocesados de la lista de la compra.

Otra buena estrategia es comer pescado blanco cuatro veces por semana y azul otras dos más, cocinar y aliñar los platos con aceite de oliva, retirar tanto la piel de la carne de ave como la grasa visible de la carne roja y decantarse por los embutidos más magros – lomo embuchado, pavo al natural, etc. -.

Las grasas son un componente clave en la dieta infantil porque proporcionan cierta energía y juegan un papel esencial en su crecimiento y desarrollo, pero no hay que excederse con ellas.

Deja una respuesta